bigdatainfo
La política vibra y pasa primero por acá

Fernadez: "El endeudamiento es el mayor problema que hoy encuentra la Argentina"

El candidato contó que ya recibió "propuestas" de acreedores del país

Fernadez:

El candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, realizó una zaga de tuits en los que señaló que la deuda es el principal problema de la Argentina pero que cumplirán los compromisos.

En diez tuits, Fernández remarcó: "El endeudamiento es el mayor problema que hoy encuentra la Argentina. Es un condicionante enorme y cuesta entender cómo fue que nos pasó", comenzó el candidato y agregó: "Hoy la deuda representa el 100% del PBI. En 2015 representaba el 38% y la deuda en dólares el 18%. Es realmente impresionante que en tan poco tiempo se haya generado semejante endeudamiento".

En el mismo sentido, señaló que "debemos asumir las responsabilidades que el Estado tomó. La deuda que nosotros discutíamos, que entró en default en 2001 y sacamos adelante con una negociación, se había acumulado desde la dictadura". 

Fenández hizo hincapié, también, en que durante el gobierno de Néstor Kirchnner "pagamos todo lo que la Argentina le debía al Fondo, y era la sexta parte de lo que hoy le debe: 9.800 millones de dólares. Hoy debemos más de 57.000 millones. Y esto ocurrió en un solo año". 

Y aclaró que no podemos decirles a los acreedores: “Esta deuda la tomó la dictadura”. La tomó un Gobierno democrático. Nosotros nunca dijimos que no íbamos a pagar o que iba a haber una quita. Sí les dijimos que para poder pagar, tienen que dejarnos crecer".

Y destacó que "vamos a pagar la deuda creciendo y exportando, porque la Argentina no emite dólares. El único camino es exportar. El otro modo se ha agotado, que es endeudarse.Para eso necesitamos ganar tiempo y no hacer quitas. Diferir las obligaciones en el tiempo y que suban de un modo más amesetado, no exponencialmente". 

Por último dijo: "Es evidente que en estas condiciones la Argentina no puede pagar la deuda. Lo llaman reperfilamiento, pero lo que están diciendo es “no puedo pagar”. En otras épocas lo llamaban default. Poner en marcha la economía es recomponer las condiciones de consumo. Y recomponer el salario es el primer paso para encender la economía. Pero tenemos que deshacernos de estas tasas de interés que privan a las empresas de poder producir. No es el desafío de un presidente, ni de los empresarios, ni de los que trabajan: es un desafío de todos. Debemos llegar a un acuerdo que ponga sobre la mesa la condición en la que estamos y ver cómo salimos. Ordenar la Argentina y hacerla previsible es la condición central de ese acuerdo. Vamos a encender la economía, a volver a crecer y a poner a la Argentina de pie. Y lo vamos a hacer entre todos y todas".

Banner_CH_-_984x170.gif984x170_debito.gif
Avellaneda1.jpg300x250_(2)2.jpg300x250gif-nuevo2023-con-tiktok.gifVL_CAMPAÑA_DE_SEGURIDAD_2025_BANNER_WEB_300x250_(1)2.jpgMonoxido_de_carbono_300x250.jpgDisplay-300x250.gif300x25023.gif300x250_energia_unica.jpgbanner-san-isidro-ojos-alerta.gifBANNER_-_MI_ALERTA_QUILMES_300x250.jpg300x25024.gifDiputadosPBA.gifBANNER_CH_300x250.gifBanner_3F-_Glocal_12.gifmovilidad_300x250.jpgbig_data_-_brown_previene.jpgBANNER_300X250_genérico.jpglogo_ON_300x250.jpgScreenshot_2025-06-10-16-55-27-453_com_miui_gallery-edit.jpgBP_PF_300x250_1px.gifEdenor-Sumate-Consejo1-gif-300x250.gif