bigdatainfo
La política vibra y pasa primero por acá

Cristina Kirchner arremete contra el FMI y Javier Milei en una dura carta pública

Cristina Kirchner arremete contra el FMI y Javier Milei en una dura carta pública

En un mensaje con fuertes críticas, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó una dura andanada contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el actual presidente argentino, Javier Milei, a través de sus redes sociales.

Kirchner inició su misiva cuestionando las declaraciones de la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, sobre la necesidad de que Argentina "no se salga del carril del cambio" tras las próximas elecciones. 

La ex mandataria recordó el impacto negativo de las políticas de ajuste implementadas durante el gobierno de Mauricio Macri, asociadas a los préstamos del FMI, y contrastó esa situación con su propia gestión y la de Néstor Kirchner, cuando se canceló la deuda con el organismo. 

"El 'cambio' que ustedes celebran, nos arruinó", afirmó Kirchner, refiriéndose a las políticas de austeridad y endeudamiento. La ex presidenta también criticó duramente la gestión económica de Javier Milei, a quien describió como el "mejor alumno" del FMI, señalando la caída del consumo, la pérdida de empleos, la desindustrialización y la fuga de capitales como consecuencias de sus políticas. 

En un tono desafiante, Kirchner acusó al FMI de promover un modelo de "miseria planificada" en Argentina, diseñado para mantener al país endeudado y subdesarrollado. Sin embargo, expresó su confianza en que el pueblo argentino resistirá y revertirá este modelo. 

Además de sus críticas al FMI, Kirchner dedicó una parte de su mensaje a cuestionar la gestión de la agenda y el protocolo de Javier Milei durante su reciente visita a Roma, específicamente su llegada tardía al velatorio del Papa Francisco. La ex presidenta sugirió que esta tardanza podría deberse a razones desconocidas por los argentinos. 

Finalmente, Kirchner incluyó una posdata dirigida a los legisladores que apoyan los acuerdos con el FMI, recordando un artículo de prensa de 2006 que destacaba el ajuste que tuvo que hacer el organismo cuando Argentina y Brasil cancelaron sus deudas. 

El debate sobre el papel del FMI en la economía argentina y las políticas del gobierno de Milei se intensifica a medida que se acercan las elecciones y se toman decisiones económicas clave para el futuro del país.

Banner_CH_-_984x170.gif984x170_debito.gif
movilidad_300x250.jpg300x250_energia_unica.jpgDiputadosPBA.gifBP_PF_300x250_1px.gif300x25024.gifVL_CAMPAÑA_DE_SEGURIDAD_2025_BANNER_WEB_300x250_(1)2.jpgAvellaneda1.jpg300x250gif-nuevo2023-con-tiktok.gifEdenor-Sumate-Consejo1-gif-300x250.gifDisplay-300x250.gifBanner_3F-_Glocal_12.gif300x250_(2)2.jpgBANNER_300X250_genérico.jpg300x25023.gifbig_data_-_brown_previene.jpgScreenshot_2025-06-10-16-55-27-453_com_miui_gallery-edit.jpgBANNER_CH_300x250.giflogo_ON_300x250.jpgbanner-san-isidro-ojos-alerta.gifBANNER_-_MI_ALERTA_QUILMES_300x250.jpgMonoxido_de_carbono_300x250.jpg