Lo aseguró desde el atril del 11° Latam Economic Forum que se lleva adelante en Parque Norte y donde también participará Javier Milei.
Además resaltó, que la administración libertaria pasó de "promesas a hechos" y que se recuperó "la credibilidad en el país".
"Estamos en un modelo nuevo. Se terminó el de la Argentina miserable, regalada en dólares, a la que algunos quieren volver. No es una casualidad que nosotros hayamos heredado la peor herencia de la historia y el tipo de cambio más alto. Nuestro modelo es el opuesto. No buscamos ganar competitividad empobreciendo a la gente", puntualizó.
En ese sentido, remarcó que la gestión de Milei seguirá "ajustando el gasto, desregulando y abriendo la competencia", pero le exigió al sector privado que "vuelva a invertir".
"Eso es lo que va a hacer que finalmente seamos un país normal que pueda ofrecer mejores productos a mejor precio", agregó.
Caputo también se refirió a la intención de impulsar medidas para que la gente use los dólares que tienen ahorrados y profundizó sobre el concepto de "remonetización":
"Para que este nivel sea sostenible, la economía demanda más dinero. Las empresas pueden volver a invertir y demandan créditos y la gente quiere tener pesos. También vamos a propiciar una remonetización en dólares porque estamos en competencia de monedas y la gente tiene un montón de dólares. Hay más de 200 mil millones de dólares debajo de los colchones. ¿Por qué no usarlos?", señaló.
En modo campaña, prometió que "si el país crece a razón de un 6% anual durante los próximos siete años, hasta dios quiera dos mandatos de Milei, nosotros vamos a estar bajando impuestos a razón de un punto de PBI por año".
"Este es el cambio. Este es el modelo. Hoy hay un Gobierno que ha venido a bajar impuestos, a achicar al Estado y a darle protagonismo al sector privado, que es el que asigna los recursos mucho más eficientemente que el sector público", cerró.








2.jpg)
2.jpg)












