La medida surge a raíz de un debate público, amplificado por diversos medios de comunicación, sobre la posibilidad de que Fernández de Kirchner salga al balcón de su residencia. Según el escrito presentado, la defensa busca una indicación específica por parte del tribunal para determinar si esta acción está prohibida total o parcialmente, y en este último caso, cuáles serían los límites de dicha restricción.
El planteo de Beraldi y Llernovoy subraya la necesidad de que la regla de conducta impuesta adquiera la "debida precisión", argumentando que su incumplimiento podría acarrear "consecuencias sancionatorias". Los abogados recordaron que la expresidenta "ha cumplido con cada una de las obligaciones que le fueron impuestas" en todas las causas penales iniciadas en su contra desde 2015, y aseguran que mantendrá una conducta estricta en esta nueva etapa de ejecución de la pena.
La solicitud de aclaratoria se enmarca en la condena impuesta a Fernández de Kirchner, cuya detención bajo modalidad de prisión domiciliaria fue notificada a la defensa el día anterior a la presentación del escrito. Los abogados anticiparon la interposición de "recursos que habrán de ser interpuestos en el plazo legal establecido", aunque priorizaron la urgencia de esta aclaración.
Finalmente, la defensa de la exmandataria hizo expresa reserva del caso federal y la posibilidad de recurrir a organismos internacionales de Derechos Humanos, "en atención a las garantías constitucionales y convencionales" que consideran relacionadas con este pedido y con el trámite de ejecución penal.







2.jpg)











2.jpg)


