bigdatainfo
La política vibra y pasa primero por acá

Francos criticó la marcha en CABA: "El sector que respalda a Cristina Kirchner es minoritario"

Francos criticó la marcha en CABA:

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, apuntó contra la marcha a Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner y afirmó que el apoyo a la exmandataria proviene de un sector "minoritario". 

Además, justificó los controles de seguridad que incluyen más de 2.000 efectivos y monitoreo constante para prevenir enfrentamientos o actos de violencia.

"Es lógico pensar que hay un sector de la población que la apoya, pero es un sector minoritario, del 25%", sostuvo el funcionario en declaraciones radiales. Según indicó, el resto de la ciudadanía, "el 75%", no coincide con ese respaldo y "merece respeto para no ver entorpecido su día".

Francos expresó estas declaraciones en la antesala de la movilización convocada por el Partido Justicialista (PJ), que generó un fuerte operativo de seguridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El funcionario remarcó que el Gobierno se encuentra "ocupado" y no preocupado en garantizar la tranquilidad durante la jornada. "La movilización no es una sorpresa, pero su sentido no está del todo claro", afirmó al respecto.

El Gobierno desplegó un operativo especial con más de 2000 efectivos de seguridad para controlar la movilización, con revisiones en colectivos y trenes provenientes de la provincia de Buenos Aires. Las tareas se realizan con la participación de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y bajo la coordinación del comando unificado de la Gendarmería Nacional, la Policía Federal Argentina (PFA), la Prefectura Naval Argentina (PNA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Además, se reforzó la seguridad en puntos sensibles como la Casa Rosada, el Congreso Nacional y los tribunales de Comodoro Py. En esas zonas se instalaron vallados y se desplegaron unidades de contención para custodiar los edificios públicos federales.

Desde el Ejecutivo buscan evitar cualquier tipo de confrontación. "No queremos enfrentamientos", repiten en el oficialismo. La estrategia se enfoca en la prevención y en minimizar los riesgos de incidentes como el ocurrido meses atrás con el fotógrafo Pablo Grillo, quien resultó herido por la Policía durante una protesta. Agrupaciones políticas y de derechos humanos denuncian que el cartucho de gas lacrimógeno que impactó sobre su cabeza, hiriéndolo de gravedad, fue disparado intencionalmente.

Banner_CH_-_984x170.gif984x170_debito.gif
VL_CAMPAÑA_DE_SEGURIDAD_2025_BANNER_WEB_300x250_(1)2.jpgDiputadosPBA.gifBP_PF_300x250_1px.gifScreenshot_2025-06-10-16-55-27-453_com_miui_gallery-edit.jpg300x250gif-nuevo2023-con-tiktok.gifBANNER_CH_300x250.gifbanner-san-isidro-ojos-alerta.gifBANNER_300X250_genérico.jpg300x250_energia_unica.jpgBanner_3F-_Glocal_12.gif300x25023.gifMonoxido_de_carbono_300x250.jpg300x250_(2)2.jpgEdenor-Sumate-Consejo1-gif-300x250.gifmovilidad_300x250.jpgbig_data_-_brown_previene.jpg300x25024.gifBANNER_-_MI_ALERTA_QUILMES_300x250.jpgDisplay-300x250.giflogo_ON_300x250.jpgAvellaneda1.jpg