Malpeli fue contundente en sus declaraciones, anunciando que denunciará a la jueza Arroyo Salgado por "privación ilegítima de la libertad" en los términos del artículo 141 bis, inciso 1 del Código Penal.
Según Malpeli, la jueza ordenó detenciones "arbitrarias, abusivas y desproporcionadas" en violación de la ley procesal, constitucional y convencional.
Por otra parte, en una conferencia de prensa en el Congreso, organizada por el bloque peronista de la Cámara de Diputados, los familiares de los detenidos —Alexia Abaigar, Eva Mieri, Candelaria Montes Cató, Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio— alzaron su voz para denunciar "persecución política, sadismo y ensañamiento" por parte de la jueza. La conferencia fue encabezada por el abogado Diego Molea, rector de la Universidad de Lomas de Zamora.
Las denuncias de persecución política resonaron en las palabras de Marcos, hijo de Eva Mieri, concejal de Quilmes también detenida por orden de Arroyo Salgado.
"No somos una familia que esté acostumbrada a vivir así y no tengo más palabras que decir que a mi vieja no se la llevaron por tirar mierda, como hacen diputados y senadores. A mi vieja se la llevaron por ser una militante, por ser madre, hermana, tía, prima e hija", afirmó conmovido.
Por su parte, el padre de Iván, el militante de 22 años detenido, manifestó el miedo y la incertidumbre que los atraviesan.
"Si querían provocar miedo, lo están haciendo. No sabemos cómo hacer, no tenemos cintura con las cosas legales, con qué le va a pasar ahí adentro, si va a tener problemas, si va a seguir siendo un juego como hacen con todo lo que hicieron antes. Queremos que salga lo más rápido posible y terminar esta pesadilla", suplicó.
El caso de los militantes detenidos por el escrache a Espert se convierte así en un foco de tensión entre el poder político y judicial, con graves acusaciones que ponen en tela de juicio el accionar de la jueza Sandra Arroyo Salgado y la autonomía de la Justicia Federal.





2.jpg)







2.jpg)








