bigdatainfo
La política vibra y pasa primero por acá

Mar del Plata se quedó sin gas: no hay clases ni GNC y cierran industrias y comercios

En un hecho sin precedentes, miles de usuarios se quedaron repentinamente sin gas en el día más frío del año.

Mar del Plata se quedó sin gas: no hay clases ni GNC y cierran industrias y comercios

Camuzzi lo atribuyó a un problema de «terceros» y el intendente Guillermo Montenegro se despegó de la responsabilidad, al tiempo que pidió a los pocos usuarios que aún tienen servicio a consumir menos. El municipio creó un Comité de Crisis.

En Mar del Plata, miles de usuarios se quedaron repentinamente sin gas en sus domicilios en el día más frío del año. Alrededor de las 6, llegó a los -5,6° con una sensación térmica de -9,7°. No hubo registro de episodio similar en otras ciudades cercanas. 

"La alta demanda causó una baja presión en los gasoductos, lo que provocó que se traben los reguladores de muchos hogares y se corte el suministro", informaron oficialmente. 

La reconexión se hará domicilio por domicilio con personal de Camuzzi. 

"Entre los damnificados, hubo denuncias de establecimientos geriátricos y otros centros asistenciales. Lo que se vive en Mar del Plata es un hecho histórico. El corte del suministro afecta a barrios de diferentes zonas de la ciudad como Bosque Peralta Ramos, Lomas del Golf, Acantilados, Playa Grande, Parque Luro, Las Heras, Alto Camet, entre otros", se informó. 

El Comité de Crisis de la Municipalidad de General Pueyrredon dispuso la suspensión de clases en todos los niveles, modalidad (públicos y privados) y turnos para este jueves, así como también la suspensión de todas las actividades en espacios deportivos, culturales y en establecimientos con alto consumo de gas como los que cuentan con piletas climatizadas. 

Entre las medidas ya implementadas se destacan el corte total del suministro a estaciones de GNC, a consumos industriales (incluyendo el Parque Industrial), a shoppings y centros comerciales; y el cierre obligatorio de restaurantes y cafés en el turno nocturno. 

Mientras tanto, desde la comuna dirigida por Guillermo Montenegro solicitaron a los vecinos que aún cuenten con gas en sus hogares que "moderen el consumo, ya que la prioridad está puesta en hospitales, centros de salud y otros espacios clave". 

La distribuidora Camuzzi Gas Pampeana señaló en un comunicado que el corte del suministro de gas natural en Mar del Plata se debe a la falta de abastecimiento de “terceros” al sistema y que “se ha desplegado todo su equipo técnico y operativo” para la reconexión. 

“En el marco de las contingencias operativas que está atravesando la ciudad, la compañía pone en conocimiento de la opinión pública que el origen de los cortes de suministro registrados en horas de la tarde de hoy, tienen su origen en factores externos a la compañía. El sistema energético nacional se encuentra operando fuertemente exigido como consecuencia de las condiciones climatológicas presentes en todo el país”, apuntaron. 

“La compañía ha desplegado todo su equipo técnico y operativo y se encuentra monitoreando la evolución del sistema, para iniciar las tareas de reconexión en cuanto las condiciones operativas estén dadas. Asimismo, se están atendiendo especialmente los casos más sensibles, para poder restituir el servicio en condiciones de seguridad (…). Priorizando la seguridad de todos los usuarios, se insta a la población a no reconectarse por cuenta propia”, completaron.

984x170_debito.gifBanner_CH_-_984x170.gif
movilidad_300x250.jpgScreenshot_2025-06-10-16-55-27-453_com_miui_gallery-edit.jpgBanner_3F-_Glocal_12.gif300x250_energia_unica.jpglogo_ON_300x250.jpgVL_CAMPAÑA_DE_SEGURIDAD_2025_BANNER_WEB_300x250_(1)2.jpgMonoxido_de_carbono_300x250.jpgbig_data_-_brown_previene.jpg300x25023.gifEdenor-Sumate-Consejo1-gif-300x250.gif300x25024.gif300x250_(2)2.jpgBANNER_300X250_genérico.jpgbanner-san-isidro-ojos-alerta.gifBANNER_CH_300x250.gifDisplay-300x250.gifBANNER_-_MI_ALERTA_QUILMES_300x250.jpg300x250gif-nuevo2023-con-tiktok.gifDiputadosPBA.gifBP_PF_300x250_1px.gifAvellaneda1.jpg