“Estamos encaminados a la elección de octubre, donde se discute un modelo de país. Y nosotros le vamos a ofrecer un modelo distinto al odio al Estado de Milei, y del amor extremo del kirchnerismo”, agregó el funcionario de Martín Llayora.
Hoy, los seis mandatarios que conforman Provincias Unidas son el anfitrión Martín Llaryora, junto a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
La confirmación de la reunión en Córdoba se da un día después de la convocatoria a una mesa de diálogo lanzada por el gobierno de Javier Milei.
Sobre esa invitación, Pastore aclaró que en el Centro Cívico aún no recibieron un llamado. “No recibimos nada... Hasta anoche, que estuvimos trabajando con el gobernador, no recibimos una invitación formal. Pero eso habla también de cómo trata estos temas tan serios el Gobierno nacional”, aclaró el ministro de Vinculación.
Para Pastore, el hecho de no haber recibido una invitación formal habla de la improvisación del Gobierno de Milei.
“Una reunión así debería tener preparación, debería tener acuerdos para luego materializarlos. Que te convoquen por un tuit, sin temario, aunque decidiéramos ir, sería una foto vacía”, explicó Pastore.
Y remarcó: “Y ya hemo tenido varias fotos vacías. Así como está planteada, la convocatoria es para la tribuna”.
La reunión en Córdoba surge en un contexto de reclamos sin respuesta, promesas incumplidas y una reciente derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
La postura más explícita provino del gobernador salteño Gustavo Sáenz, quien no dudó en criticar duramente al gobierno nacional.
“No son leones, son palomas de iglesia, porque cagan a los fieles. A mí me cagaron con obras y me cagaron en lo electoral, con candidatos que me destrozan”, resumió Sáenz. .







2.jpg)






2.jpg)







