El discurso, que ya fue redactado en la Quinta de Olivos junto a Santiago Caputo, se enfocará en el concepto de déficit cero.
Según fuentes oficiales, el texto hace hincapié en la importancia del superávit fiscal y en el esfuerzo que la población está haciendo para sostener la política de ajuste.
El mensaje será grabado a las 17 en el Salón Blanco y podría durar unos 20 minutos. Si bien aún no está confirmado si lo acompañará el equipo económico, en Casa Rosada afirmaran que "está todo dado para que sea él solo".
La emisión en horario central responde a una estrategia de impacto político.
El proyecto contempla los lineamientos marcados por el Fondo Monetario Internacional (FMI): alcanzar un superávit fiscal primario de 2,2% en 2026 y mantener déficit cero tras el pago de intereses de deuda.
Sin embargo, los últimos reportes muestran que en julio y agosto las cuentas volvieron a dar números negativos, lo que genera preocupación.
A diferencia de 2023, cuando consiguió la sanción de la Ley Bases, Milei no expondrá esta vez los fundamentos presupuestarios en el Congreso.












2.jpg)









2.jpg)