bigdatainfo
La política vibra y pasa primero por acá

Milei en la CPAC: recordó a Charlie Kirk y puso a Paraguay como "ejemplo de lo que hay que hacer"

El presidente Javier Milei elogió la gestión de su par Santiago Peña, con quien mantendrá una reunión bilateral.

Milei en la CPAC: recordó a Charlie Kirk y puso a Paraguay como

El presidente Javier Milei participó de una nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se celebra en Paraguay. Al igual que en el video grabado que se emitió en la cumbre de Vox, el mandatario nacional recordó a Charlie Kirk, el activista estadounidense asesinado. 

Además, desde el Hotel Sheraton de Asunción, puso a Paraguay como "ejemplo de lo que hay que hacer en materia económica".

"Quiero comenzar recordando a Charlie Kirk, uno de los mejores divulgadores de las ideas de la libertad. Un referente que nunca le dio la espalda al debate abierto", expresó el mandatario respecto del activista. 

Cabe recordar que el militante republicano perdió la vida el pasado 10 de septiembre por el impacto de una bala en el cuello durante una exposición conservadora. En la misma línea, sumó: “Su muerte no debe paralizarnos, tenemos la obligación de seguir al frente y no claudicar en la batalla por las ideas. Tarde o temprano, el bien y la verdad triunfarán”. 

Por otra parte, Javier Milei elogió la gestión de su par Santiago Peña y planteó que Paraguay “es un ejemplo de lo que hay que hacer en materia económica” para la región. Al respecto, destacó que desde hace décadas “eligieron abrazar las ideas de la libertad, y como consecuencia han logrado que la inflación sea cosa del pasado, sumado a que no han dejado de crecer en los últimos 20 años”. 

“Gracias al régimen de maquila, han sabido explotar su industria local al máximo, incrementando las exportaciones y generando puestos de trabajo genuinos”, aseveró. Y completó: “Su experiencia es prueba fehaciente de que cuando las regulaciones acompañan y no estorban; cuando los impuestos son bajos y no ahogan, la capacidad de los países para comerciar crece”. 

Milei comparó ese crecimiento con el decaimiento económico de la Argentina a manos de los últimos gobiernos kirchneristas, también en el marco de los últimos 20 años. 

“En cambio la Argentina, a una frontera de distancia, hemos hecho todo de manera diametralmente opuesta. Montamos un estado elefantiásico con un gasto público enorme. Tomamos deuda con todos los organismos de crédito existentes, a los que luego terminaríamos defaulteando”, expresó. 

Al enumerar los "errores del pasado", el Presidente destacó su gestión e hizo un racconto de los procedimientos que se hicieron para corregir las cuentas públicas. 

"Frenamos la emisión monetaria e hicimos cerca de 9000 formas estructurales, por ejemplo, la baja de la inflación", resumió. 

Noticia en desarrollo…

Banner_CH_-_984x170.gif984x170_debito.gif
Banner_3F-_Glocal_12.gifVL_CAMPAÑA_DE_SEGURIDAD_2025_BANNER_WEB_300x250_(1)2.jpgBANNER_300X250_genérico.jpgMonoxido_de_carbono_300x250.jpgDiputadosPBA.giflogo_ON_300x250.jpgBP_PF_300x250_1px.gifScreenshot_2025-06-10-16-55-27-453_com_miui_gallery-edit.jpg300x250_(2)2.jpgDisplay-300x250.gif300x250gif-nuevo2023-con-tiktok.gif300x25023.gifEdenor-Sumate-Consejo1-gif-300x250.gifAvellaneda1.jpg300x250_energia_unica.jpgBANNER_-_MI_ALERTA_QUILMES_300x250.jpg300x25024.gifbanner-san-isidro-ojos-alerta.gifBANNER_CH_300x250.gifmovilidad_300x250.jpgbig_data_-_brown_previene.jpg