El evento, que se llevó a cabo en la Bolsa de Cereales de la Ciudad de Buenos Aires, tuvo como eje central el rol protagónico de las cooperativas en el desarrollo del país.
Defensa del modelo cooperativo y crítica a la concentración
Kicillof enfatizó que su gestión ha desplegado una "inmensa batería de políticas" destinadas a apoyar a los pequeños productores y cooperativas rurales de la provincia.
"Desde el primer día acompañamos al sector porque somos conscientes de que no somos una provincia dedicada a la especulación financiera, sino al trabajo y la producción", afirmó ante un auditorio compuesto por productores, referentes de federaciones agrarias y dirigentes.
El gobernador no dudó en marcar un fuerte contraste con la administración actual de Javier Milei, sosteniendo que "nunca antes habíamos visto un gobierno que valora la concentración económica y está a favor de los monopolios".
De acuerdo con el mandatario, las políticas del gobierno nacional no solo carecen de una visión de desarrollo para el país, sino que también ignoran las necesidades diarias de las pymes, los pequeños productores y las familias.
Compromiso con el interior bonaerense
El congreso, que sirvió como un espacio de análisis y debate sobre los desafíos del sector, contó con la exposición de productos de diversas federaciones, incluyendo leche, vino, miel, arroz y yerba.
Hacia el final de su intervención, Kicillof reafirmó su compromiso con el asociativismo y el cooperativismo, a los que considera la "base fundamental de la vida en el interior bonaerense".
Anunció que su administración continuará trabajando en los 135 municipios de la provincia para dar respuesta a las necesidades de la zona, a través de la mejora de caminos rurales, la construcción de más escuelas y la inversión en conectividad y seguridad.
En el evento, estuvieron presentes importantes figuras del ámbito agrario y político, como el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodriguez y el presidente de CONINAGRO, Lucas Magnano, entre otros.











2.jpg)






2.jpg)



