bigdatainfo
La política vibra y pasa primero por acá

Torres, tras el rechazo a los vetos: “Se sometieron a una derrota que sabían que iba a suceder”

Torres, tras el rechazo a los vetos: “Se sometieron a una derrota que sabían que iba a suceder”

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres destacó la decisión del Senado de la Nación de rechazar el veto presidencial a la ley que establece el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). 

En declaraciones a Canal 12, el mandatario provincial calificó el resultado como “un logro enorme” y una señal de “sentido común”, al remarcar que estos recursos pertenecen a las provincias y no deben utilizarse como “látigo y chequera” por parte de la Nación.

Para Torres, la votación en la Cámara Alta garantiza un esquema de distribución más justo y previsible. “En un año donde hubo muchas emergencias, nosotros tuvimos incendios, hubo inundaciones muy importantes, y se ejecutó apenas el 20% de ese dinero. Evidentemente, no se está utilizando como corresponde”, cuestionó. Y agregó que era una “ridiculez” seguir concibiendo los ATN solo como un instrumento discrecional para emergencias, cuando la práctica demuestra lo contrario.

El gobernador explicó que el nuevo marco legal no compromete “en lo más mínimo el equilibrio fiscal” del Gobierno Nacional y permitirá que los fondos lleguen de manera equitativa a cada distrito. En ese sentido, recordó que la partida estaba siendo subejecutada de manera notoria, en perjuicio directo de las provincias que más necesidades tienen.

Críticas a la “soberbia” y falta de diálogo del Ejecutivo

Torres vinculó esta derrota parlamentaria con otros traspiés que sufrió el oficialismo durante la semana. “Cuando no es vinculante la voz de toda la Argentina, sobre todo las provincias del interior, suceden estas cosas”, advirtió. En su análisis, consideró que el veto a los ATN fue una decisión “muy torpe”, ya que el proyecto original incluso contaba con apoyo de legisladores cercanos al Gobierno. “Se sometieron a una derrota que ya sabían que iba a suceder”, subrayó.

“Nosotros siempre vamos a estar dispuestos a colaborar, pero a veces es muy difícil cuando no hay interlocutores válidos”, señaló el mandatario, quien insistió en la necesidad de abrir canales de diálogo reales entre Nación y provincias.

Universidades y discapacidad: otros frentes abiertos

El gobernador también se refirió a otros temas de agenda en los que el Gobierno Nacional enfrentó obstáculos en el Congreso, como el financiamiento universitario y la ley de discapacidad. Sobre las universidades, sostuvo que se alcanzó “un avance enorme” gracias a los consensos transversales que lograron garantizar los recursos.

En relación con la ley de discapacidad, reclamó mayor seriedad en el debate: “Si se pudieron haber hecho las cosas mal en otros gobiernos, bueno, auditemos, pero no pongamos en riesgo algo que es fundamental para un montón de chicos”.

Torres cerró sus declaraciones con un llamado a la reflexión dirigido al Ejecutivo: “Creo que es una semana que da muestra de la necesidad de hablar con todos, de generar consensos y ser más humilde, en definitiva. Es la humildad de escuchar incluso al que no piensa como uno”.

Banner_CH_-_984x170.gif984x170_debito.gif
big_data_-_brown_previene.jpgmovilidad_300x250.jpgScreenshot_2025-06-10-16-55-27-453_com_miui_gallery-edit.jpglogo_ON_300x250.jpgVL_CAMPAÑA_DE_SEGURIDAD_2025_BANNER_WEB_300x250_(1)2.jpgMonoxido_de_carbono_300x250.jpgEdenor-Sumate-Consejo1-gif-300x250.gifbanner-san-isidro-ojos-alerta.gifAvellaneda1.jpgBANNER_CH_300x250.gif300x250_energia_unica.jpgDiputadosPBA.gifBP_PF_300x250_1px.gifDisplay-300x250.gifBANNER_-_MI_ALERTA_QUILMES_300x250.jpgBANNER_300X250_genérico.jpg300x250gif-nuevo2023-con-tiktok.gif300x25024.gifBanner_3F-_Glocal_12.gif300x250_(2)2.jpg300x25023.gif