Esa postura de alejarse de la polarización se trasladará al plano político en la cumbre que el frente Provincias Unidas realizará el próximo 30 de septiembre en Puerto Madryn, en el Hotel Rayentray. El encuentro tendrá como ejes centrales el federalismo, el financiamiento a las provincias y la proyección política del espacio de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El frente está integrado por los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Santa Cruz y Chubut, y fue conformado en agosto con el objetivo de consolidar una alternativa que se diferencie tanto del oficialismo como del kirchnerismo. Sus pilares son la defensa del interior productivo, el equilibrio fiscal y una agenda federal.
La reunión en Chubut cobra relevancia tras la tensión generada por el veto presidencial a la ley que modificaba la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), medida que luego fue rechazada en el Senado.
El lanzamiento de Provincias Unidas se produjo en agosto en Buenos Aires, y días después tuvo una primera foto en Córdoba, durante la Exposición Rural de Río Cuarto. Allí, los gobernadores remarcaron que no buscan un espacio testimonial, sino una alternativa real de gestión.
“Provincias Unidas es un proyecto que mira al futuro con el campo, la industria, el litio, el petróleo y el gas”, señaló el santafesino Maximiliano Pullaro.
En esa línea, el frente subraya que su identidad no es ideológica sino de gestión, con foco en el desarrollo regional y el federalismo. La cita en Puerto Madryn será, entonces, un paso clave para mostrar unidad y dar señales políticas de cara a los comicios legislativos de octubre, donde cada mandatario competirá con sus propios espacios, sin alianzas con el oficialismo nacional.



2.jpg)

















2.jpg)
