Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA) anunciaron en redes sociales: “ARCA informa que se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto"
"A partir de ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo el esquema vigente anterior al decreto 682/2025”, cierra el anuncio del organismo.
El decreto establecía la alícuota cero para granos y subproductos hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta llegar al tope de u$s 7.000 millones, lo que ocurriera antes. Entre los productos alcanzados figuraban los complejos de soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo, además de derivados como harinas, pellets, aceites y biodiesel. Posteriormente, el Decreto 685/2025 extendió el beneficio a cortes cárnicos.
En ese sentido, Pino explicó: “Nunca dudamos de que esos siete mil millones se alcanzarían, porque en una oportunidad como esa los productores reconocen la posibilidad de vender su producto. Lo que sí sorprendió fue que en 48 o 72 horas se cubriera el total del cupo disponible y que todo vuelva a la situación anterior”.
El titular de la SRA sostuvo que en La Rural ya se analizan los alcances de lo ocurrido: “Resulta llamativo que, en tan poco tiempo, la exportación haya presentado tantas declaraciones juradas para cubrir semejante monto".
"Por eso, es importante manejar información concreta y establecer cómo se distribuyeron esos recursos. Mirando hacia adelante, si los derechos de exportación regresan a los niveles previos, los productores necesitamos certezas sobre el valor que tendrá nuestro producto de ahora en adelante”, agregó.
En declaraciones radiales, agregó: “El decreto establecía vigencia hasta el 31 de octubre o hasta agotar los siete mil millones de dólares, lo que ocurriera primero, y muchos productores quedaron afuera. Si se extendiera hasta el 31 de octubre, podría beneficiar realmente al productor”.
Y concluyó con una frase que reflejó el desánimo: “Realmente el ánimo nos duró poquito”.










2.jpg)










2.jpg)
