De esta manera, Karina Vázquez -más conocida por su nombre artístico, Karen Reichardt- encabezará finalmente la lista de diputados nacionales de la alianza entre LLA y el PRO, seguida por Santilli y Gladys Humenuk.
Según la resolución del juez, la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/2019, que el oficialismo utilizó como argumento para alterar el orden de la nómina, es inconstitucional.
"El corrimiento propuesto no guarda relación con los principios constitucionales ni con el espíritu de la Ley de Paridad de Género", sostuvo Ramos Padilla en su fallo, recordando que la Corte Suprema ya había considerado inaplicable ese decreto en casos similares.
El magistrado advirtió que el intento de ubicar a Santilli en el primer puesto implicaba "una alteración sustancial del orden de la lista" y "una regresión en materia de igualdad de género", ya que desplazaba a una candidata mujer en favor de un varón.
El juez también aceptó las renuncias de las candidatas Lucía Elizabeth Bernardoni (número 34) y María Gabriela Gobea (suplente número 5), ambas vinculadas políticamente a Espert. Sin embargo, consideró llamativo que las dos presentaciones tuvieran "textos idénticos" y se produjeran simultáneamente a la del economista liberal, lo que generó sospechas de una maniobra coordinada para habilitar el reacomodamiento interno de la lista.
Minutos después del fallo de Ramos Padilla, se resolvió también que no se reimpriman las boletas. De esta manera, los bonaerenses se encontrarán en el cuarto oscuro con la Boleta Única Papel que ya fue impresa con el rostro de Espert.
En su resolución, el juez subrayó que la vacancia del primer candidato "no afecta la paridad de género prevista en el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional", por lo que el decreto que pretendía aplicar el oficialismo "resulta arbitrario y desvinculado de la previsión legal".
Agregó que el reglamento en cuestión "puede ser razonable para reemplazos intermedios, pero no para quien encabeza una lista", ya que "permite que un hombre saltee a una mujer con mejor ubicación, generando un efecto contrario al espíritu de la ley".
El Ministerio Público Fiscal, a cargo de la doctora María Laura Roteta, también se había pronunciado en contra del pedido de LLA.
En su dictamen sostuvo que aceptar la propuesta "implicaría tolerar que el remedio de la paridad se vuelva en contra del propio colectivo protegido" y recordó que en la Cámara de Diputados las mujeres siguen subrepresentadas: 147 varones y 110 mujeres, con apenas tres listas encabezadas por candidatas.
El fallo deja al Gobierno ante dos nuevos traspiés políticos en medio de la campaña electoral. En la Casa Rosada ya anticiparon que apelarán la decisión, aunque deberán hacerlo imaginando un escenario en el que Karen Reichardt -una figura pública ajena a la política tradicional- será finalmente quien encabece la boleta bonaerense de Javier Milei.














2.jpg)




2.jpg)


