bigdatainfo
La política vibra y pasa primero por acá

El Gobierno firmó el swap con el Tesoro de Estados Unidos por u$s20 mil millones para estabilizar el dólar

El Gobierno firmó el swap con el Tesoro de Estados Unidos por u$s20 mil millones para estabilizar el dólar

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) firmó el swap con el Tesoro de Estados Unidos por un monto de hasta u$s20 mil millones, según informó, con el objetivo de "contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina" y "reforzar" la política monetaria.

A través de un comunicado, el BCRA anunció "la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria" con el Departamento del Tesoro estadounidense para "contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible". 

Según detalló, "el acuerdo establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes", las cuales "permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales". 

"Este acuerdo forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales", concluyó el comunicado.

La noticia se conoció antes de la apertura de mercados en Argentina, y después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó el viernes la intervención de su país en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para contener la cotización del dólar, que se vendía arriba de los $1.400, y del Contado con Liquidación (CCL). 

"Estados Unidos apoya a Argentina. Ayer (por el jueves), el Tesoro compró pesos en el mercado de swaps de Blue Chips y en el mercado al contado. El Tesoro se mantiene en estrecha comunicación con el equipo económico argentino mientras trabaja para que Argentina vuelva a ser grande", sostuvo Bessent. 

Además, la oficialización del swap se produce en la semana previa a las elecciones legislativas nacionales, claves para el gobierno de Javier Milei, y en medio de las especulaciones sobre un eventual acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina. 

984x170_debito.gifBanner_CH_-_984x170.gif
300x25023.gifBANNER_-_MI_ALERTA_QUILMES_300x250.jpgBANNER_CH_300x250.gif300x250_energia_unica.jpglogo_ON_300x250.jpgScreenshot_2025-06-10-16-55-27-453_com_miui_gallery-edit.jpgAvellaneda1.jpgBP_PF_300x250_1px.gif300x250_(2)2.jpgVL_CAMPAÑA_DE_SEGURIDAD_2025_BANNER_WEB_300x250_(1)2.jpgBANNER_300X250_genérico.jpgDisplay-300x250.gifDiputadosPBA.gifMonoxido_de_carbono_300x250.jpg300x25024.gifBanner_3F-_Glocal_12.gif300x250gif-nuevo2023-con-tiktok.gifbanner-san-isidro-ojos-alerta.gifbig_data_-_brown_previene.jpgEdenor-Sumate-Consejo1-gif-300x250.gifmovilidad_300x250.jpg