“Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”, aseguró Nacho Torres
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres", cuestionó a dirigentes que presuntamente se arrogan la representación del PRO sin el respaldo real para hacerlo.
El Gobierno firmó el swap con el Tesoro de Estados Unidos por u$s20 mil millones para estabilizar el dólar
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) firmó el swap con el Tesoro de Estados Unidos por un monto de hasta u$s20 mil millones, según informó, con el objetivo de "contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina" y "reforzar" la política monetaria.
En el Coloquio de IDEA, Frigerio expuso sobre el rumbo que debe adoptar la Argentina para ser más competitiva
La política impositiva; medidas para mejorar la competitividad; la necesidad de modernizar las normas laborales; tener un sistema previsional sustentable y un nuevo consenso fiscal; y la responsabilidad provincial en la educación básica y secundaria, fueron los temas abordados por el gobernador Rogelio Frigerio en el 61° Coloquio de IDEA, que se desarrolla en Mar del Plata.
Atacaron la camioneta de Urtubey en Salta: Emiliano Estrada apunta al narcotráfico
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
La camioneta del ex gobernador y candidato a senador, Juan Manuel Urtubey, fue baleada cuando se encontraba haciendo campaña en el interior a su provincia, y el legislador de ese espacio político, Emiliano Estrada, vincula esa agresión a sectores del narcotráfico.
Elecciones 2025: cuál es y cómo funciona el sistema D'Hondt que define la distribución de bancas en Diputados
Para la distribución de bancas en la Cámara Baja se utiliza el sistema D’Hondt, una fórmula matemática creada en el siglo XIX que se usó por primera vez en el país en 1957, durante la Convención Constituyente convocada por el gobierno militar.
Jorge Macri destacó los avances de su visita a Emiratos Árabes y calificó el encuentro como "altamente productivo"
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, finalizó una misión institucional en los Emiratos Árabes Unidos y calificó la visita como “altamente productiva”, destacando el potencial de cooperación entre Buenos Aires y uno de los países más avanzados en tecnología, ciencia e innovación urbana.
Legisladores estadounidenses se oponen a la ayuda financiera del gobierno de Trump a la Argentina
Impulsan un proyecto para prohibir que el Tesoro no auxilie a nuestro país.
El encuentro del presidente Javier Milei con su par Donald Trump no fue bien recibido por un amplio grupo de legisladores estadounidenses que consideran que no hay que ayudar económicamente a la Argentina con “20.000 millones de dólares obtenidos de los impuestos de los norteamericanos”.
Trump condicionó su apoyo a una victoria electoral de Milei: "Si pierde no seremos generosos con Argentina"
Expectativa por posibles anuncios.
Durante el encuentro, Trump elogió la gestión libertaria y aseguró: “Tenemos confianza en que el presidente Milei lo hará bien”. Sin embargo, el mandatario norteamericano también dejó una advertencia clara: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si pierde, no seremos generosos con Argentina”.
En Abu Dabi, Jorge Macri presentó los proyectos estratégicos de la Ciudad para atraer inversiones globales
Para consolidar vínculos institucionales y posicionar a la Ciudad como un destino atractivo para la inversión global, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, lleva adelante una intensa agenda de trabajo en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos y epicentro político y económico de la región del Golfo.
Milei viaja a Washington para reunirse con Trump: la agenda del Presidente
El encuentro con Donald Trump será el martes al mediodía en la Casa Blanca.
El presidente Javier Milei emprenderá un nuevo viaje relámpago a Washington que tendrá como eje central el encuentro con su estadounidense, Donald Trump, pocos días después del anuncio del secretario del Tesoro, Scott Bessent, sobre un acuerdo financiero con la Argentina por un swap de 20 mil millones de dólares y la compra directa de pesos argentinos.






2.jpg)














2.jpg)
