Flavia Terigi reemplazará a Sileoni como directora de Cultura y Educación bonaerense
El gobernador, Axel Kicillof, enviará a la Legislatura bonaerense el pliego para la designación de Flavia Terigi como directora general de Cultura y Educación en reemplazo de Alberto Sileoni quien dejará su cargo “por razones personales”.
Dolor en el peronismo bonaerense: falleció Juan José Mussi
En las últimas horas falleció el intendente de Berazategui, Juan José Mussi. A sus 84 años, partió uno de los intendentes con mayor recorrido en la provincia de Buenos Aires. Estaba internado desde la semana pasada en el Hospital El Cruce de Florencio Varela.
El cuerpo técnico de la selección Argentina molestos con Toviggino
La situación de Estudiantes de La Plata y las posibles sanciones contra el club platense no habrían caído bien en el DT de la Selección Argentina, Lionel Scaloni y el cuerpo técnico. El rosarino, reconocido hincha de Newell's y admirador del pincha le habría comunicado a su entorno su incomodidad con la mano derecha de Tapia, Pablo Toviggino.
Un repartidor necesita 461 pedidos al mes para sostener una familia
Un informe de la Fundación Encuentro reveló que los trabajadores de plataformas como Rappi y PedidosYa deben realizar una cifra extenuante de viajes solo para cubrir las necesidades básicas de un hogar.
El Gobierno oficializó la modificación de la Ley de Ministerios: cómo quedó el reparto por áreas
Deportes y el RENAPER volverán a quedar bajo la órbita del Ministerio del Interior.
El presidente Javier Milei firmó el decreto que oficializó la modificación de la Ley de Ministerios, reordena competencias, revierte traslados y redefine el organigrama administrativo del Gobierno. Por ejemplo, el área de Deportes y el RENAPER volverán a quedar bajo la órbita del Ministerio del Interior.
Kicillof participó del cierre de la 6° edición del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó del cierre de la 6° edición del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Frigerio participó de una jornada de formación política ante 400 jóvenes
El gobernador Rogelio Frigerio participó de la tercera jornada de la Semana de la Integración Federal (SIF), organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que convocó a 400 jóvenes con vocación de liderazgo para formarlos en la elaboración de proyectos para políticas públicas. El mandatario destacó la instancia de capacitación y sostuvo que "no se puede gobernar lo que no se conoce".
Destituyeron a la jueza Makintach por el documental durante el juicio de la muerte de Maradona
Luego de seis audiencias de debate, el jurado de Enjuiciamiento resolvió este martes la destitución de la jueza Julieta Makintach, por cometer irregularidades y haber participado en un documental que seguía el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, que finalmente tuvo que ser anulado. De manera unánime (11 votos), se dispuso también la inhabilitación para volver a ocupar un cargo judicial.
Ricardo Lorenzetti exigió acelerar el juicio de los Cuadernos de las Coimas y cuestionó cómo fue organizado: “No es admisible”
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, cuestionó la forma en que se organizó el juicio por la causa Cuadernos de las Coimas, que hasta el momento tuvo dos audiencias los días jueves de las últimas semanas y de forma virtual. "No es admisible un juicio de una mega causa en estos términos. Es una mala decisión", señaló el magistrado.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá intervenir sobre el precio pagado a los productores
El Gobierno Nacional derogó -a través de un Decreto publicado en el Boletín Oficial- las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate que le permitían intervenir sobre el precio pagado a los productores.
Kicillof logró dictamen para el Presupuesto bonaerense
Los diputados bonaerenses alineados con el gobernador Axel Kicillof, sumados a los massistas y aliados, aprobaron el dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026 que mandó el Ejecutivo provincial. Esperan tratarlo en el recinto el próximo miércoles.
Cerraron 30 empresas y 432 trabajadores fueron despedidos por día desde que Milei es presidente
Las políticas de ajuste que desplegaron desde diciembre de 2023 el presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, están destruyendo el entramado productivo del país. Así lo dejó en evidencia el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
El intendente de Ezeiza, tras el incendio: "Hay cinco empresas que desaparecieron"
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, destacó que los empleados de la planta donde se inició el incendio no habían notado "ninguna anomalía" y adelantó que el trabajo conjunto entre varias áreas "para la reconstrucción", que va a llevar "varios meses". "Hay cinco empresas que literalmente desaparecieron", lamentó.
Kicillof quiere que el gobierno de Milei lo autorice a tomar deuda
Axel Kicillof buscará que el presidente Javier Milei autorice su pedido de endeudamiento que serán clave para gestionar sus últimos dos años de gestión. El ministro Carlos Bianco planteó la preocupación del gobierno provincial ante la negociación de la Casa Rosada con las provincias donde, según dijo, se pide la aprobación del presupuesto nacional a cambio de las autorizaciones para tomar deuda.
Orrego dijo que tuvo que ordenar el "desastre financiero que dejó Uñac"
El gobernador Marcelo Orrego detalló el conjunto de políticas que su administración está implementando en materia de infraestructura, vivienda y promoción económica, en un marco de rigor presupuestario que, según sus palabras, busca superar el “desastre financiero que dejó el gobierno pasado de Uñac”.
Argentina y Estados Unidos concretaron un amplio acuerdo comercial
Lo anunciaron Javier Milei y Donald Trump.
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de la Argentina, Javier Milei, anunciaron la creación de un Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos, con el objetivo de fortalecer la relación económica bilateral, fomentar la apertura de mercados y promover la cooperación en áreas estratégicas.
Emilio Monzó: "Podemos pensar en una gran PASO, con Schiaretti, Kicillof y algún gobernador"
Emilio Monzó, diputado nacional y referente de Provincias Unidas, encendió el debate interno de la oposición al sugerir una "gran PASO" que unifique a figuras como el exgobernador Juan Schiaretti y el actual mandatario bonaerense, Axel Kicillof.
“Este acuerdo pega de lleno en la Provincia”: la primera reacción del gobierno de Kicillof al pacto comercial con EE.UU.
La advertencia sobre el tratado entre ambos países fue expresada por el ministro de la Producción bonaerense, Augusto Costa.
El gobierno bonaerense expresó su primera reacción al anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos que hizo en las últimas horas la administración de Donald Trump.
El Presidente recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta, el extitular de YPF durante el kirchnerismo visitó Casa Rosada.
El presidente Javier Milei recibió al CEO de la petrolera Vista Energy, Miguel Galuccio, luego de que la firma anunciara una inversión de USD 4.500 millones en Vaca Muerta.
Frigerio y Santilli coincidieron en establecer consensos para impulsar reformas estructurales
El ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, inauguró en Entre Ríos sus visitas a las provincias. En su encuentro con Rogelio Frigerio, alentó al diálogo para trabajar en la modernización de los vínculos laborales y las reformas fiscal y del Código Penal que conduzcan al desarrollo. El gobernador presentó una lista de temas prioritarios.
Caputo habló ante los empresarios de la UIA: “En la mayoría de los países el dólar no flota libremente, no nos agrandemos”
La discusión sobre el régimen cambiario sigue en el centro de la escena y también en el discurso del ministro de Economía, Luis Caputo, que se esfuerza por despejar las dudas y redobló sus justificaciones sobre la flotación entre bandas.
El Gobierno avanza con la privatización del agua: habilitó el corte del servicio por falta de pago
Javier Milei dio un nuevo paso en su cruzada privatizadora al firmar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 805/2025, que actualiza el marco regulatorio de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) con un objetivo claro: dejar todo preparado para su venta definitiva al sector privado.
Kicillof entregó nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad en Escobar
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de entrega de nuevos móviles policiales para fortalecer la prevención del delito en el municipio de Escobar. Fue junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; el intendente Ariel Sujarchuk; y la secretaria de Seguridad local, Rocío Fernandez.
Buenos Aires fue elegida como la ciudad más atractiva del mundo en un ranking internacional
Fue elegida como la más atractiva del mundo en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025
Buenos Aires fue elegida como la ciudad más atractiva del mundo en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025, un reconocimiento que coloca a la capital argentina en lo más alto del turismo internacional. El galardón, anunciado en una ceremonia celebrada en la National Gallery de Londres.


2.jpg)





7.gif)





2.jpg)








